En pacientes sanos, lo recomendable es cada 6 meses. En estas consultas se realiza limpieza bucal e inspección de dientes y tejidos blandos (encía, mejillas, labios y lengua) para descartar o identificar problemas a tiempo.
Lo recomendable es dos veces al año para realizar limpieza dental y revisar el estado de los dientes y tejidos orales
La revisión dental consiste en una inspección intraoral de los dientes, encías y tejidos blandos (mejillas, labios y lengua) para identificar y/o descartar algún problema bucodental a tiempo. La periodicidad varía según cada persona y su estado bucodental, pero para un individuo sano se recomienda una revisión cada 6 meses.
Idealmente, se deben cepillar cada que se ingiera algún alimento o bebidas con azúcares o color (refrescos, café, etc). En caso de que sea imposible, puedes tomar abundante agua, y después enjuagarte. El cepillado más importante es en la noche porque pasamos más tiempo con la boca cerrada.
Se recomienda que lleven a los niños a los dos años de edad, para que se familiaricen con la consulta y la exploración odontológica. (O antes, si presenta dolor o alguna alteración en los dientes o tejidos orales.)
No existe una edad cronológica definida, se recomienda llevar al niño cuando se detecte por primera vez algún problema en la mordida, preferentemente antes de los 7 años. No todos los pacientes necesitarán comenzar tratamiento a esta edad, pero algunos se pueden beneficiar de un tratamiento temprano o se puede diagnosticar algún problema para corregirlo más adelante.