¿Cuál es la edad ideal para visitar al ortodoncista?

No existe una edad cronológica definida, se recomienda llevar al niño cuando se detecte por primera vez algún problema en la mordida, De no ser así, se recomienda realizar una revisión a los 7 años. No todos los pacientes necesitarán comenzar tratamiento a esta edad, pero algunos se pueden beneficiar de un tratamiento temprano o se puede diagnosticar algún problema para corregirlo más adelante.
A los 7 años de edad, el niño debería tener suficientes dientes permanentes para que el ortodoncista pueda diagnosticar algún problema antes de que se vuelva más grande, por esto sugerimos que aunque no veas ningún problema en la mordida de tu hijo, lo revise un ortodoncista a esta edad.
Algunos problemas pueden ser muy evidentes como dientes “chuecos” o que los dientes de abajo muerdan por delante de los de arriba, mientras que otros pudieran estar presentes sin ser perceptibles a simple vista (por una persona no capacitada). Además de la revisión intraoral, el ortodoncista solicitará y revisará radiografías panorámica y lateral para ver la posición de los huesos y los dientes, en que posición van a salir, si tienen suficiente espacio para erupcionar o si hay dientes ausentes o supernumerarios.
El tratamiento temprano se realiza cuando aún están presentes algunos dientes temporales (de leche), nos ayuda a guiar el crecimiento de los maxilares a un mejor patrón de crecimiento y crear más espacio para los dientes permanentes.
Si ya pasó esta edad, no te preocupes los ortodoncistas estamos capacitados para diagnosticar y resolver problemas en tu mordida a cualquier edad.